Calidad y medioambiente

Comprometidos y responsables

Conscientes de la importancia que tiene lograr la máxima calidad del producto y servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de forma que las necesidades de los consumidores sean satisfechas permanentemente, proporcionándoles la seguridad de que el producto y los servicios tienen la calidad deseada, además de compatibilizar la realización de sus actividades con el máximo respeto al medioambiente, ADURIZ DISTRIBUCIÓN ha desarrollado, implantado y certificado un sistema integrado de Gestión de Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en las Normas UNE-EN-ISO 9001, 45001 y 14001.

Este Sistema Integrado de Gestión ha sido certificado por la entidad de certificación nacional e internacional AENOR.

El sistema de Gestión de Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo está presidido por una política de calidad, medioambiente y seguridad que contempla el compromiso de alcanzar la satisfacción de los consumidores y la minimización de los impactos ambientales y prevención de los daños y el deterioro de la salud, mediante la mejora continua de los procesos y el cumplimiento de los requisitos de calidad, legales y otros aplicables.

ADURIZ DISTRIBUCIÓN establece y revisa periódicamente objetivos de calidad, medioambiente y seguridad y salud, en los que todo el personal de la organización se compromete e involucra en la consecución de los mismos.

En el área de medioambiente desarrolla planes y acciones encaminados a la consecución de los objetivos medioambientales, no solo controlando los aspectos ambientales más significativos, sino impulsando una cultura ambiental responsable y comprometida entre todos sus empleados.

Un factor esencial para reducir los impactos ambientales de la distribución de energía de Aduriz Distribución es extraer el máximo rendimiento de sus instalaciones. Para ello, al igual que el año anterior se habían sustituido las máquinas transformadoras que habían llegado al final de su vida útil en 4 localidades de la zona de Las Merindades del Norte de Burgos. Durante 2024 continuaron las actuaciones de inversión en 2 localidades, también de Las Merindades con la repotenciación de sus centros de transformación que, originalmente, eran aéreos. Se sustituyeron las máquinas transformadoras por otras nuevas con mayor eficiencia y se retiró la máquina transformadora de los apoyos aéreos para situarla en el interior de un prefabricado de hormigón. En una de estas localidades se ha procedido al soterramiento de la Línea de Media Tension aérea en un tramo de 720 metros eliminado el riesgo de electrocución y colisión de la avifauna en esa zona. De esta manera se redujeron los elementos aéreos en la instalación. Asimismo, se establecieron en todos los casos, y más allá de las directrices reglamentarias, elementos de protección de la avifauna contra la electrocución.